Durante la reciente cuenta al país, el Presidente Sebastián Piñera anunció una serie de estadios con estándar Fifa. Uno de ellos será construido en Iquique.
Si bien el anuncio no es nuevo, puesto que era un compromiso de campaña que, además, fue tocado en cada uno de sus seis visitas a la región, ahora se incorpora en forma oficial.
¿Qué significa que un estadio sea estándar Fifa? Que cumpla con ciertas normas en materia de infraesestructura, acústica, iluminación, ubicación y una serie de conceptos previos y básicos, los cuales son posibles incluso de encontrar en la misma web de la Fifa.
Ahora bien, en dicho punto se recomienda que la construcción de un estadio se proyecte en base al doble del promedio de gente que habitualmente congrega el recinto. Asimismo, si considera eventos futbolísticos internacionales, se deberá prever un aforo mínimo de 30 mil personas.
En dicho contexto, hay que recordar que hubo 12 compromisos con la Primera Región y uno de ellos era inaugurar un estadio de por lo menos 14 mil espectadores. Sin embargo, en dicha instancia se habló de una remodelación y ahora se está ofreciendo un recinto nuevo.
Es de conocimiento público que los estudios para el nuevo recinto son en Lobito y ayer se confirmó oficialmente que el futuro estadio iquiqueño será para 12 mil espectadores, y que se analizan otras dos posibles ubicaciones: el Cerro Dragón y Los Verdes.
Un recinto nuevo para 12 mil espectadores es un avance, pero no es malo pensar en grande. Mas aún cuando hoy a los estadios se les asigna una vida útil de 30 años y al final las ampliaciones resultan tan caras como otra construcción.
Iquique y su actividad deportiva merece más, puesto que hay una deuda en relación a los lugares para la practica deportiva. Asimismo, la administración de estos recintos debe ser profesional o incluso licitada, de tal forma de no repetir lo que pasó con el Tierra de Campeones y Cavancha, donde la desidia mantiene en jaque no sólo al deporte, sino la posibilidad para espectáculos masivos, tal como se hace en todo el mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario