miércoles, junio 27, 2012
Anuncios ante sismos
No es un misterio decir que Chile es un país donde los movimientos telúricos son una constante. Tampoco lo es decir que en la zona norte hay lagunas sísmicas que acumulan energía y necesitan liberación.
Ciencias como la geografía y sismología se esfuerzan por entender estos fenómenos y hasta el momento es imposible predecirlos. Lo único que se ha realizado en materia de proyección son las simulaciones de las zonas inundables frente a una ocurrencia de tsunami. Asimismo, el Instituto Geográfico Militar desarrolló un sistema integrado de información para emergencia, el cual modela los cursos de posibles oleajes, crecidas de ríos o zonas con eventuales afectación frente a erupciones volcánicas.
A su vez, los servicios de protección a nivel comunal, regional y nacional han mejorado sus prestaciones. Un ejemplo vivo es lo sucedido con la Onemi y el Shoa, los cuales después del desastre del 27F cambiaron diversos protocolos.
En nuestra ciudad hay avances notables en materia de prevención y que van desde las inversiones públicas en equipos de emergencia, hasta las acciones particulares que se hacen en las empresas en materia de cultura frente a la emergencia.
Ahora como zona norte estamos expuestos a una contingencia que mezcla la especulación con el espectáculo y un supuesto trabajo científico. Se trata del pronóstico del grupo brasileño Quake Red Alert, el cual realizó inferencias estadísticas y matemáticas para indicar que este fin de semana, especialmente la madrugada del sábado, se podría generar un sismo de intensidad 6,5 grados Richter.
Este grupo carioca saltó a la fama en Chile tras predecir un sismo en la zona central y gracias a la difusión que hizo de ello el mediático Andrés Salfate.
¿Ciencia en ciernes o charlatanería mediática? El fin de semana se tendrá la respuesta. Sin embargo, lo importante es estar preparado, crear una cultura de la prevención frente a la emergencia y actuar con calma.
Hay que internalizar que la única diferencia y ventaja que se puede tener frente al poder inmenso de la naturaleza es la prevención y el trabajo responsable. Conversar estos temas es parte de la dinámica, puesto que lo que no se habla no existe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario