viernes, octubre 21, 2011

Llaman a jóvenes a inscribirse en registros electorales

Más de 40 mil jóvenes en la región de Tarapacá no participa de los procesos democráticos, por lo que la Intendente los instó a influir en el desarrollo nacional y regional a través de su voto en las urnas.

Un claro llamado a los jóvenes de la región de Tarapacá a inscribirse en los registros electorales para elegir democráticamente a las autoridades políticas, realizó la Intendente Luz Ebensperger en el marco del Diálogo Participativo que organizó el INJUV y que se denominó “Ingreso de los Jóvenes a la Política”.
Ebensperger compartió esta jornada con cerca de 150 jóvenes que debatieron en torno a las estrategias que impulsa el gobierno del Presidente Sebastián Piñera para potenciar la inclusión de un sector importante de la población que de acuerdo a las cifras, no está registrado en el universo votante.
“En Tarapacá, tenemos más de 50 mil jóvenes en edad de inscribirse y votar, pero solo 10 mil están inscritos, es decir, existe una masa de cerca de 40 mil jóvenes que hoy tienen la facultad de poder inscribirse y no lo hacen”, explicó la Intendente, quien a su vez, señaló que “el llamado es que mientras no haya inscripción automática, se inscriban, participen y que la única forma democrática de influir en el desarrollo nacional efectivamente, es manifestando su opinión en las urnas, en la elección de las autoridades”.
Agregó que hay una “doble tarea” entre el gobierno y los jóvenes. “El gobierno debe trabajar en encantar (a los jóvenes) y mostrarles que su participación es importante y la otra, es que ellos también deben asumir una responsabilidad; si yo quiero influir, tengo que ser parte de ese algo para influir”.
La primera autoridad regional destacó el trabajo legislativo que se está realizando en esta materia a través de proyectos de ley y reformas constitucionales que apunten a movilizar políticamente a la población.
“Hoy tenemos una ciudadanía cada vez mas empoderada, que ya no quiere tener representantes a través de los cuales digan lo que ellos piensan, sino que quieren hacerlo en forma directa, quieren ser escuchados e influir en las decisiones de un país”. En este sentido, enfatizó en la importancia de la reforma constitucional que propone la participación directa de la ciudadanía a través de la presentación de proyectos de ley ante el parlamento.
Asimismo, ya fue enviado al Congreso el proyecto que permitiría elegir mediante votación a los consejeros regionales, “quienes deciden el futuro de la inversión pública en el Consejo Regional y aprueban las diferentes iniciativas en pos del desarrollo de nuestra región de Tarapacá.

DATOS DEL AUTOR: GABRIELA CASTILLO, COMUNICACIONES GOBIERNO REGIONAL

No hay comentarios.:

Publicar un comentario