sábado, octubre 22, 2011

Director Nacional de Estadísticas se reúne con alcaldesa subrogante

El director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Mauricio Serrano, visitó a la alcaldesa subrogante, María Angélica Vega, para informarle sobre los contenidos de la realización del precenso en las viviendas de la comuna, a partir de un sistema con nueva metodología de levantamiento de información.
El Censo de Población y Vivienda es la medición estadística más importante a nivel nacional, entregando datos clave sobre la realidad chilena, determinantes para la generación de políticas públicas adecuadas, con miras a un mayor bienestar de los chilenos. Gracias al valioso apoyo de la Ilustre Municipalidad de Iquique, el instituto está próximo a finalizar la etapa de precenso, base fundamental para el correcto levantamiento de datos de nuestra comuna.
El precenso es la primera etapa para planificar de manera más exacta y operativa el Censo de Población y Vivienda 2012, que se iniciará en abril del próximo año y tendrá una duración aproximada de 2 meses. Para mayor seguridad, cada encuestador deberá presentar una tarjeta de identificación que mostrará claramente los antecedentes de la persona. Si se desea comprobar el nombre del funcionario, se puede consultar el Rut en el sitio del INE, sección Verificación de Encuestadores.
Este tipo de encuesta está relacionada a la tendencia mundial, al empadronar a la población según su lugar de residencia habitual en un período de tiempo.
El Gobierno de Presidente Sebastián Piñera, a través del INE, ha dado un salto histórico en la calidad de la información estadística, aprobando el cambio de la metodología de levantamiento censal pasando del formado denominado “Censo de Hecho” a “Censo de Derecho”.
Entre las ventajas del cambio generado para el levantamiento de información territorial, destacan, entre otros, la mejora en la calidad de los datos levantados y en la cobertura alcanzada; no interrumpe las actividades habituales de la población y refleja de manera más exacta la cantidad de personas que viven en una localidad, considerando a los reales demandantes de servicios que deben preverse con el fin de implementar planes y políticas sociales y económicas, entre otros.
El tema fue analizado este jueves en la Municipalidad de Iquique, a partir de la visita del Director Nacional de Estadísticas, Francisco Labbé Opazo a la alcaldesa subrogante, María Angélica Vega destacó “los importantes avances logrados mediante la política de medición, más moderna y rigurosa. El apoyo del municipio en esta tarea es fundamental para en la etapa de levantamiento de información”.


DATOS DEL AUTOR: LORENA LAGOS, COMUNICACIONES IMI


No hay comentarios.:

Publicar un comentario